Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

CONVIVENCIA DEL CLIP EN LOS MOLINOS



Un año más, el CLIP ha querido volver a contar con nosotros para ofrecer a sus jóvenes una experiencia educativa en la que poder encontrar oportunidades de crecimiento personal.

Jeímaros tuvo la suerte de compartir con ellos el fin de semana del 25 y 26 de febrero, en un encuentro del que nos llevamos infinidad de momentos que recordaremos con alegría.


Llegamos a Los Molinos el sábado por la tarde para empezar nuestro itinerario con un Taller de los Sentidos. Vivimos en un mundo donde la sobre-estimulación del entorno, más que desarrollar nuestros sentidos, los colapsa.

Dedicarse un espacio para uno mismo, en el que poder percibir con intensidad los diferentes sonidos, imágenes, olores, gustos y texturas, además de ayudarnos a descifrar con mayor exactitud las señales que giran a nuestro alrededor, nos acercan también a una dimensión trascendente de la persona.

 


Después nos juntamos por grupos para reflexionar sobre las emociones. Saber lo qué sentimos y por qué lo sentimos, es un paso importante para aprender a manejarlas. Tan malo es reprimir nuestras emociones como dejarnos dominar por ellas.

De esta forma, a través de diferentes dinámicas, pudimos profundizar en nuestra personalidad, en la forma que tenemos de sentir y de actuar, y en cómo el equilibro emocional nos permite ser verdaderamente libres.


  

Antes de cenar, también tuvimos tiempo para disfrutar de una actividad distendida y muy divertida: Ladrón y policía. El famoso juego de cartas con personas de carne y hueso. Fue un momento realmente divertido.


Y después de una agradable cena, comenzamos una velada muy especial en un antiguo castillo, junto con un monje, una pirata y un gladiador. Imagina el panorama...


  
   
En ella tuvo cabida toda la familia, desde los más mayores hasta los más pequeños. Y desde luego, no faltaron momentos divertidos y sorprendentes, que inmortalizamos para la posteridad.


 


 

Después de una intensa noche, tocaba irse a dormir.

Y llegó el domingo.

Por la mañana nos preparamos para hacer una parte de la ruta de los búnker. Tuvimos ocasión de aprender un poquito de historia y de conocer los alrededores del pueblo, pero sin duda, lo más interesante fue la oportunidad de caminar juntos, de compartir nuestros pasos...


 

Y después de andar, es bueno pararse a reflexionar sobre las metáforas que nos ofrece el camino para llevar a nuestra vida diaria.

 


Y con esta actividad, llegamos al final de la convivencia. Después de celebrar y de comer todos juntos, cada uno volvió a su lugar de origen, a su rutina del día a día, pero con un puñado de nuevas experiencias a sus espaldas.


Sólo nos queda agradeceros a todos vuestra participación, vuestras ganas y la enorme hospitalidad con la que nos acogisteis.


¡Hasta la próxima!



lunes, 3 de octubre de 2011

Encuentro del Camino de Santiago 2011


El fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre, volvimos a juntarnos los que hemos participado en el Camino de Santiago este verano, con el objetivo de volver a vernos, disfrutar de un momento de distensión juntos y recordar anécdotas y experiencias.



Nos juntamos en Rebollo, donde Fuen y Javi nos acogieron muy generosamente, en el mejor albergue de peregrinos que nos hemos encontrado en todo nuestro camino. Ya lo tenemos reservado para el día en que salgamos desde Madrid.

La tarde noche del viernes comenzó con una cena a base de pizzas caseras y de “pozas” que por un momento nos trasladaron a Negreira.

Después de cenar, tuvimos tiempo para realizar LA PRIMERA VELADA del camino, un juego de la oca donde tuvimos que hacer estiramientos, cantar canciones, poner a prueba nuestra memoria…  Aunque el juego se acabó muy rápido gracias a la habilidad demostrada por uno de los equipos, tuvimos ocasión para recordar algunos de los momentos más divertidos y emocionantes.


Puesto que el fin de semana iba de recordar, que mejor manera de hacerlo que con una etapa del Camino de Santiago segoviano. En la que pudimos disfrutar de la variedad de paisajes y el gusto de volver a caminar juntos.  Además de reírnos mucho, visitar el pueblo de “Sagrillas”,  hacer multiaventura al lado del río y apreciar lo ligero que se hacía caminar sin las mochilas cargadas.


Después del esfuerzo, recordamos lo bien que comimos en “ Casa Manolo” o en Muxía, aunque esta vez con una deliciosa y merecida barbacoa. Y también nos acordamos mucho de todos los que al final no pudisteis acompañarnos.


Terminamos el encuentro, revisando el camino de este año, con las vistas ya puestas en el siguiente.


lunes, 12 de septiembre de 2011

Primer encuentro de educadores Jeímaros 2011

Comenzamos un nuevo curso, pero no olvidamos la intensidad del anterior. Y precisamente con esa intención, a principios de septiembre, tuvimos el "Primer Encuentro de Educadores Jeímaros 2011".

A pesar de la dificultad de las fechas, pudimos contar con la presencia de personas que habían participado en nuestro proyecto a lo largo del pasado año (extraescolares, convivencias, cursos...).

Fue un espacio en el que compartir experiencias, reflexiones e inquietudes sobre la educación en el Tiempo Libre, y una forma de agradecer la implicación y dedicación de aquellos que decidieron apoyar el proyecto.





El encuentro comenzó con una agradable comida al aire libre, disfrutando de un entorno inmejorable. Además de la buena compañía y del ratito de conversación, cabe destacar la sorpresa para el postre: las empanadillas de crema que la madre de Laura preparó para nosotros, y que desde aquí agradecemos especialmente.





Hubo tiempo para reflexionar y compartir perspectivas y motivaciones...






...pero también para divertirnos y despejar un poco la mente.






La cena no hubiera sabido igual si cada uno de nosotros
no hubiera puesto su toque especial en ella.



Y por su puesto, ¿qué clase de monitores seríamos
si no supiéramos divertirnos como niños?



Gracias a todos aquellos que pudieron asistir y a los que queriendo, no pudieron por una u otra causa.